Publicado 2019-12-30
Palabras clave
- Ritos de semana santa - Izalco, El Salvador,
- Ritos y ceremonias - Izalco, El Salvador,
- Festividades religiosas - Izalco, El Salvador,
- Etnología - El Salvador
Derechos de autor 2019 Entorno
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Uno de los objetivos de la investigación, es poder registrar y analizar diversas prácticas que giran en torno a la hermandad de Jesús Nazareno, y una acción de lo más importantes es la corta de la flor de corozo y coyol, que a pesar de ser una práctica con gran arraigo identitario es poco conocida, ello forma parte de un gran entretejido de símbolos que otorga a la población un sentido de pertenencia y por medio de ello los significados varían según la percepción individual de los devotos a Jesús Nazareno, generando así en la otredad una amalgama de emociones y comportamiento socioculturales en el municipio de Izalco.
Palabras clave: Ritos de semana santa - Izalco, El Salvador, Ritos y ceremonias - Izalco, El Salvador, Festividades religiosas - Izalco, El Salvador, Etnología - El Salvador.
DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8454
URI: http://hdl.handle.net/11298/1134
Referencias
- Aguirre Baztán, A. (1995). Etnografía. En A. A. Baztán, Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. (pp. 3). Barcelona, España: Marcombo.
- Avelar, E. (2018). Izalco Piadoso. Recuperado de http://www.izalcopiadoso.net/index.html
- Dupey Garcia, É. (2015). Olores y sensibilidad olfativa en Mesoamérica. Arqueología Mexicana, (135), 24-29. Recuperado de https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/olores-y-sensibilidad-olfativa-en-mesoamerica
- Geertz, C. (2003). Interpretación de las culturas. Barcelona, España: Gedisa.
- Leiva Cea, C. (2007). Rostros del sincretismo: guía al plano místico de los antiguos Izalcos. San Salvador, El Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos.