Núm. 68 (2019): Julio - diciembre
Artículos

La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales

Miguel Ángel Hernández-Vásquez
Universidad Tecnológica de El Salvador

Publicado 2019-12-30

Palabras clave

  • Arte - enseñanza - El Salvador,
  • Identidad cultural - El Salvador,
  • Antropología de la educación - El Salvador,
  • Derechos culturales - El Salvador

Cómo citar

Hernández-Vásquez, M. Ángel. (2019). La educación artística: un derecho humano en la construcción de identidades culturales. Entorno, 68, 97-104. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/598

Resumen

El ser humano desde el seno de su unidad familiar ha promovido una serie de procesos de aprendizaje en el contexto de la formación artística; partiendo de la premisa del empirismo, en donde la prueba y error han marcado significativamente, la estructuración del mundo que lo rodea, independientemente de que dichos procesos sean considerados como innatos o adquiridos. Por lo consiguiente la finalidad del presente artículo, es establecer una aproximación etnográfica entorno al acceso a la educación artística en El Salvador; desde la óptica de los profesores de arte, otorgándole voz a su visión pedagógica heredada durante su formación docente, en el extinto bachillerato en artes del CENAR, durante la década de los ochentas en El Salvador.

Palabras clave: Arte - enseñanza - El Salvador, Identidad cultural - El Salvador, Antropología de la educación - El Salvador, Derechos culturales - El Salvador.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v0i68.8452
URI : http://hdl.handle.net/11298/1132

Referencias

  1. Argelich, A. (2005). Derechos culturales, cultura y desarrollo. Recuperado de http://www.culturalrights.net/
  2. Bohannan, P. y Glazer, M. (1993). Antropología lecturas (2ª ed.). Madrid: McGraw-Hill.
  3. García Castaño, J., y Pulido Moyano, R. A. (1994). Antropología de la educación. Madrid: Eudema.
  4. Hope Ponce, M. E. y Mora Eguiarte, D. (2000). Diccionario de Antropología en la ENAH. México D.F., México: ENAH.
  5. Kottak, C. P. (2011). Antropología cultural (14ª ed.). México, D. F.: McGraw Hill/Interamericana.
  6. Organización de las Naciones Unidas, para la Educación la Ciencia y la Cultura. (2006). Educación artística. Recuperado de http://www.unesco.org/bpi/pdf/memobpi57_artseducation_es.pdf
  7. Pierre Bonte, M. I. (1996). Diccionario de etnología y antropología. Madrid: Akal.
  8. Real Academia Española. (2019). Diccionario. Recuperado de http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae
  9. Universidad Dr. José Matías Delgado. (2001). Las identidades en El Salvador: compilación. San Salvador: El Salvador: Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades.