Publicado 2014-08-01
Palabras clave
- Aprendizaje del idioma inglés,
- influencia cultural,
- educación público-privado
Derechos de autor 2025 Entorno
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Este artículo es parte de los resultados de la investigación denominada “Incidencia del entorno social en el desarrollo de competencias de inglés en estudiantes de educación media”, enfocándose en uno de los factores identificados que incide en el inte rés por aprender el idioma inglés, en los estudiantes de educación media de El Salvador, el sector de estudios.
El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño transversal. Los sujetos del estudio fueron jóvenes salvadoreños, representados con una muestra probabilística de sujetos, distribuidos en los catorce departamentos del país.
Entre los resultados principales se tiene que existe una diferencia en de motivación entre los estudiantes de los sectores público y privado en querer aprender inglés, con los estudiantes de centros públicos motivados a aprenderlo para conseguir un trabajo, que la educación de los padres incide en la percepción hacia el idioma y que la presión familiar es un elemento importante en el aprendizaje de éste.
Referencias
- Burstal, C. (1979). Primary French in the balance. Pride (ed.)
- Buttaro, Lucía (2004). Second-Language Acquisition, Culture Shock, and Laguage stress f Adult female Latina students in New York. Journal of Hispanic Higher Education, Vol. 3, No. 1, pp. 21-49. DOI: 10.1177/1538192703255525
- Campos, S. y Orantes, B. (2013). Factores de éxito en la Paes 2011. Recopilación investigativa 2012 . Universidad Tecnológica de El Salvador. ISBN 978-99923-21-98-0.
- Ellis, Rod.(1999). The Study of Second Language Acquisition. ISBN 7-81046-579-1
- Encabo Luzón y Pastor Soria (1999). El enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas. Un desafío para los sistemas de enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia. Recuperado de http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/ried/index
- Guato, M. (2013). La estrategia cooperativa y su incidencia en el interaprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de primero y segundo de bachillerato de la especialidad de Química y Biología del Colegio Nacional ‘Mariano Benítez’ del cantón Pelileo, sección nocturna, en el período académico 2009-2010 . Universidad Técnica de Ambato. Disponible en http://repo.uta.edu.ec/handle/123456789/4728
- Hernández, Sampieri, R.; Fernández, Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación, cuarta edición, México, McGraw-Hill Interamericana.
- Kottak, C. (2001). Antropología: Una introducción a la diversidad humana. McGrawHill.
- Marco común europeo de referencia para las lenguas. (2006) pp. 103-104. Disponible en internet: ttp://www.cvc.cervantes.es/bref/marco/
- Martínez, Nelson. (2009). Por qué los estudiantes de las escuelas públicas no aprenden inglés . Diá-logos Revista de Educación. Instituto de Investigación y Formación Pedagógica, Universidad Don Bosco. Año 3, No. 4. Recuperado de: http://old.udb.edu.sv/editorial/Dialogos/dialogos4/informe.pdf
- Ministerio de Educación (2008). English Syllabus. Tenth and Eleventh grades. High School. El Salvador. Recuperado de: https://www.mined.gob.sv/jdownloads/Nuevos%20Programas%20de%20Estudio/Programa%20de%20Estudio%20de%20Educacion%20Media/ingleseducacionmedia.pdf
- Mongelos, A. (2008). Incidencia de un enfoque basado en la autonomía de aprendizaje en la adquisición del inglés. Universidad del País Vasco. Disponible en http://www.ehu.es/argitalpenak/images/stories/tesis/CienciasSociales/Incidencia%20de%20un%20enfoque%20basado%20en%20la%20autonomia%20de%20aprendizaje%20en%20la%20adquisicion%20del%20ingles.pdf
- Quintero, Rocío (s.f.). El método comunicativo en la clase de español segunda lengua . Contra Clave. España. Recuperado de: http://www.contraclave.es/espanolex/comunicativo.pdf
- Yevon, H. (2006). Criterios generales para la acreditación del dominio del idioma inglés . Revista Universidad del Sol. Disponible en http://www.urn.uson.mx/ima/idiomaingles.pdf