Publicado 2012-07-01
Palabras clave
- Vivienda,
- desarrollo sostenible,
- arquitectura doméstica,
- arquitectura bioclimática,
- diseño bioclimático
- confort ...Más
Derechos de autor 2012 Ana Cristina Vidal Vidales; Guillermo Francisco Vásquez Cromeyer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Con esta investigación se busca retroalimentar la propuesta de vivienda planteada en la primera fase de la investigación, por medio de un experimento en el cual se midieron datos de temperatura y humedad relativa, en modelos a escala hechos con tres sistemas constructivos livianos diferentes.
De esta forma es posible determinar, cuál sistema constructivo es más apto para las distintas condiciones climáticas que se presentan en el paÃs, de acuerdo con las caracterÃsticas propias de cada sitio.
La investigación se complementa con una profundización de los elementos que deben ser tomados en cuenta en el diseño de una vivienda que satisfaga las necesidades básicas y la aplicación del diseño bioclimático, proponiendo modelos conceptuales que contienen alternativas tecnológicas, y se analiza su factibilidad de aplicación.
Referencias
- Bazant, J. (2009). Hacia un desarrollo urbano sustentable. México, D.F. Limusa.
- Da Casa MartÃn, F. (10 de julio del 2007). El desarrollo de la arquitectura bioclimática en la Universidad de Alcalá. Obtenido de sitio web de la Revista Digital Universitaria: http://www.revista.unam.mx/vol.8/num7/art55/jul_art55.pdf
- GarcÃa, L., Zimmermann, R., Soriano, L., Pérez, C. y Ayala, P. (s. f.). Caracterización de condiciones meteorológicas en El Salvador. Recuperado el 21 de mayo de 2011, del sitio Web de Snet: http://portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00252/doc00252.html
- La Roche, P., Mustieles, F., & De Oteiza, I. (Octubre de 2006). Vivienda bioclimática como dispositivo habitable. Recuperado el 23 de marzo de 2011, de IAT Editorial On Line: http://es.scribd.com/doc/7330117/Conforto-VIVIENDA-BIOCLIMATICA-COMO-DISPOSITIVO-HABITABLE-ARTIGO
- Olgyay. (2002). Arquitectura y clima. Manual de diseño bioclimático para arquitectos y urbanistas (Segunda ed.). Barcelona: Gustavo Gili.
- Plycem. (2009). GuÃa de aplicaciones. Recuperado el 25 de mayo de 2011, del sitio web de Plycem: http://www.plycem.com/index.php?option=com_content&view=article&id=23&Itemid=73&lang=es
- Sistema constructivo Covintec. (2010). Manual de instalación. San Salvador.
- Unwin, R. (1902). Cottage Plans and Common Sense. Londres: The Fabian Society.
- Vitruvio Polión, M. (2006). Los diez libros de la arquitectura (Primera ed.). (Oliver Domingo, J. Trad.) Madrid: Alianza Editorial.