Publicado 2013-08-01
Palabras clave
- Espacios públicos,
- desarrollo de la comunidad urbanaSan Salvador,
- El Salvador,
- polÃtica urbana- San Salvador,
- Rehabilitación urbana
Derechos de autor 2013 Ana Cristina Vidal Vidales; Julio César MartÃnez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
La investigación realizada busca describir la utilización y apropiación de los espacios públicos del área denominada como microcentro, en la delimitación del centro histórico de San Salvador. Para ello, se utilizó la metodologÃa cualitativa.
Esta área presenta una complejidad de relaciones sociales conflictivas que han llevado a la degradación de los espacios públicos; a esto se suman diversos conflictos urbanos, asà como el alcance de las acciones del gobierno municipal, a pesar de sus múltiples intentos por recuperar la zona.
Referencias
- Aledo, A. (2000). El significado cultural de la plaza hispanoamericana. El ejemplo de la plaza mayor de Mérida. Revista Tiempos de América (5-6), 37-47.
- Arias, J. (2007). San Salvador, ciudad de 450 años. (G. Ramirios, Ed.) San Salvador: centro de Promoción Cultural y Recreativa Municipal de San Salvador.
- Elizalde, A. y Tijoux, M.E. (2008). Ciudad: Espacios y flujos. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana (020).
- Foro permanente por el desarrollo integral del centro histórico de San Salvador. (2010). Usos del suelo en el centro histórico de San Salvador. San Salvador: Impresos Quijano.
- GarcÃa Canclini, N. (1990). Culturas hÃbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, D.F.: Grijalbo.
- Munizaga, G. (2000). Macroarquitectura. TipologÃas y estrategias de desarrollo urbano (Segunda ed.). México, D.F. Alfaomega Grupo Editor.
- Neira, H. (2007). La naturaleza del espacio público. Una visión desde la filosofÃa. En O. Segovia (Ed.). Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanÃa pp. 29-40. Santiago de Chile: Ediciones SUR.
- Rangel, M. (agosto de 2002). La recuperación del espacio público para la sociabilidad ciudadana. Recuperado el 3 de abril de 2012, de sitio web de Universidad de Los Andes, Venezuela: http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/13458/1/recuperacion_spacio.pdf
- RodrÃguez, A. (2002). San Salvador, historia urbana 1900-1940. San Salvador: Dirección de Publicaciones e Impresos.