Núm. 74 (2022): Julio - diciembre
Artículos

Evaluación estandarizada de competencias en El Salvador: Legado del modelo Paes y perspectivas de la prueba AVANZO

Saúl Campos Morán
Universidad Tecnológica de El Salvador, El salvador
Paola María Navarrete Gálvez
Universidad Tecnológica de El Salvador, El salvador

Publicado 2022-12-20

Palabras clave

  • Prueba de capacidad escolar,
  • Mediciones y pruebas educativas,
  • Calidad en la educación,
  • Métodos de estudio,
  • Prueba de aptitud académica – Evaluación

Cómo citar

Campos Morán, S., Navarrete Gálvez, P. M., & Campos Solórzano, M. R. (2022). Evaluación estandarizada de competencias en El Salvador: Legado del modelo Paes y perspectivas de la prueba AVANZO. Entorno, 74, 50-59. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/986

Resumen

Este estudio se enfocó en identificar los indicadores de logro tanto de la prueba Paes, válida desde el año 1997 hasta el 2019, como de la prueba AVANZO, la cual toma su lugar en el año 2020. El propósito principal de la prueba Paes fue medir el desempeño académico de los egresados de educación media con el propósito de evaluar el sistema educativo. AVANZO, por su parte, propone ser una prueba de evaluación de saberes que parte de la experiencia del estudiante. Se aprecia que ambas pruebas miden las cuatro asignaturas básicas, con la Paes siendo la más específica en el tipo de competencia que evalúa. Sin embargo, esta última incluye una medición socioemocional y una escala que permite una ponderación que genera un refuerzo positivo en los participantes. Será necesario contar con más información pública disponible sobre AVANZO para poder hacer comparaciones más específicas.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i74.15666

URI: http://hdl.handle.net/11298/1274

Referencias

  1. Benavidez Ormaza, V. (2010). Las evaluaciones de logros educativos y su relación con la calidad de la educación. Revista Iberoamericana de Educación, (53), 83-96. https://doi.org/10.35362/rie530558
  2. Burgos, A. (2023). Disección de la Paes: El examen que reprobamos año tras año. ElFaro.net. https://elfaro.net/es/201901/el_salvador/22864/Disecci%C3%B3n-de-la-Paes-el-examen-que-reprobamos-a%C3%B1o-tras-a%C3%B1o.htm
  3. Campos Morán, S. E. y Navarrete Gálvez, P. M. (2014a). Condiciones socioeconómicas y académicas de preparación para la PAES en estudiantes de educación media. Universidad Tecnológica de El Salvador.
  4. Campos Morán, S. y Navarrete Gálvez, P. M. (2014b). Condiciones socioeconómicas y académicas de preparación para la Paes de los estudiantes de educación media: Caso San Salvador y La Libertad. Entorno, (74), 37-47. https://biblioteca2.utec.edu.sv/entorno/index.php/entorno/article/view/4/8
  5. Campos Morán, S. y Orantes, B. R. (2012). Factores que influyen en los estudiantes y que contribuyeron a determinar los resultados de la PAES 2001. Universidad Tecnológica de El Salvador. http://repositorio.utec.edu.sv:8080/xmlui/bitstream/handle/11298/103/Coleccion%20Investigaciones%20No.%2012.pdf?sequence=5&isAllowed=y
  6. Ferrer, G. (2006a). Educational assessment systems in Latin America: Current practice and future challenges. Partnership for Educational Revitalization in the Americas.
  7. Ferrer, G. (2006b). Sistemas de evaluación de aprendizajes en América Latina: Balance y desafíos. Programa para la Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe. https://repositorio.grade.org.pe/bitstream/handle/20.500.12820/381/ferrer_guillermo_sistemas_de_evaluaci_Libro.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  8. Gobierno de El Salvador. (23 de septiembre del 2020). Prueba Avanzo contabiliza 57 mil estudiantes de último año de bachillerato preinscritos. Presidencia.gob. https://www.presidencia.gob.sv/prueba-avanzo-contabiliza-57-mil-estudiantes-de-ultimo-ano-de-bachillerato-preinscritos/
  9. Hananía de Varela, C. E. y Cardona, R. (2019). Documento informativo para directores, docentes y estudiantes de educación media. Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media. PAES 2019. Ministerio de Educación de El Salvador, Ciencia y Tecnología. https://www.mined.gob.sv/paes/DOCUMENTO%20INFORMATIVO%20PAES%202019.pdf
  10. McLauchlan de Arregui, P. (2001). Sistema de determinación y evaluación de metas de logros de aprendizaje escolar como instrumentos para mejorar la calidad, la equidad y la responsabilización en los procesos educativos en América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura.
  11. Ministerio de Educación de El Salvador. (1997). Fundamentos de la Prueba Nacional de Aptitudes y Aprendizaje: Documento informativo. Ministerio de Educación de El Salvador.
  12. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (2022). AVANZO capacidades y competencias: Folleto informativo 2022. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. https://www.mined.gob.sv/avanzo/2022/Folleto%20informativo%20AVANZO%202022.pdf
  13. Morán, C. (2008). Currículo al servicio del aprendizaje: Aprendizaje por competencias. (2ª ed.). Ministerio de Educación de El Salvador. https://www.mined.gob.sv/wp-content/uploads/download-manager-files/curriculo_al_servicio_del_aprendizaje_0_F.pdf
  14. Perassi, Z. (2008). La evaluación en educación: Un campo de controversias. Laboratorio de Alternativas Educativas. http://lae.unsl.edu.ar/Ediciones/Libros_Electronicos/Libro_La_Eval_En_Educacion.pdf
  15. Pineda, J. M., Cardona Alvarenga, R. y Acosta Gonzales, G. A. (2022). Documento informativo de documentos a aplicar: AVANZO Créditos y competencias. Prueba para estudiantes de Segundo año de bachillerato. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. https://www.mined.gob.sv/avanzo/2022/VF%20Documento%20informativo%20de%20instrumentos%20COGNITIVOS%20AVANZO%202022.pdf
  16. Popham, W. J. (2016). ¿Por qué las pruebas estandarizadas no miden la calidad?. Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y El Caribe. https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2016/07/1999-Porque-las-pruebas-estandarizadas-no-miden-la-calidad-educativa-Popham.pdf
  17. PruebaT-Fundación Carlos Slim. (2021). ¿Qué son las pruebas o exámenes estandarizados?. https://pruebat.org/Inicio/ConSesion/Breves/verBreve/619-que-son-las-pruebas-o-examenes-estandarizados#:~:text=Las%20pruebas%20o%20ex%C3%A1menes%20estandarizados%20son%20instrumentos%20de%20evaluaci%C3%B3n%20que,o%20progresos%20en%20el%20nivel