Articulos Entorno
Published 2012-07-01
Copyright (c) 2012 Elsa Ramos

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
How to Cite
Ramos, E. (2012). Migración y ruralidad: el caso del cantón Los Lagartos. Entorno, 51, 31-37. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/49
Abstract
En este artÃculo se presenta una retrospectiva sobre la interrelación entre las trasformaciones en la agricultura y los procesos migratorios internos y externos para desembocar en los cambios ocurridos en el cantón Los Lagartos como producto de las migraciones, reforma agraria y la aplicación del neoliberalismo en el paÃs.References
- legrett, R. Evolución y tendencias de las reformas agrarias en América Latina. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/006/j0415/j0415t0b.html
- Alvarado, C. Análisis de la productividad y los costos laborales unitarios reales. El Salvador 1990-2009. Disponible en: http://www.bcr.gob.sv/uploaded/content/category/942097718.pdf
- Arias, S. Atlas de la pobreza y riqueza en El Salvador. En: http://www.slideshare.net/javiesau/atlas-de-la-pobreza-y-opulencia-en-el-salvador
- Browning, D. (1998). El Salvador, la tierra y el hombre. San Salvador, Dirección de Publicaciones e Impresos.
- Chinchilla, R. Los turcos en El Salvador: No todos somos iguales. Disponible en: http://netorivas.net/index.php?option=comcontent&view=article&id=2115:los-turcos-en-el-salvador-no-todos-somos-iguales&catid=29:rigoberto-chinchilla&Itemid=24
- Dalton, R. (1979) MonografÃa de El Salvador. San Salvador, Editorial Universitaria.
- PRISMA. (S. F.). Deuda del sector agropecuario y reactivación rural. Disponible en: http://www.prisma.org.sv/uploads/media/deuda.pdf
- EcheverrÃa, G. CaserÃo El Salitrillo. Municipio de san Julián, Departamento de Sonsonate, El Salvador. MonografÃa. Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo – Incedes – Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas “–UCA. San Salvador, 2010. Dispobible en: http://independent.academia.edu/GododfredoEchevarria/Papers/487335/Monografia_del_Case
- Escalante Arce, P. A. Poetas cervantinos en Sonsonate. Bicentenario. Primer grito de Independencia. El Salvador 1811-2011. Edición conmemorativa. La Prensa Gráfica. Viernes 4 de noviembre de 2011.
- La prensa gráfica. (s. f.). EUA deportó 10% menos salvadoreños. Disponible en: https://departamento15.laprensagrafica.com/noticias/1819-eua-deporto-10-menos-salvadorenos.html
- Lang, C. (mayo de 2001). Vietnam: impactos sociales y ambientales de la producción de café para exportación. BoletÃn Nº 46 del WRM, Disponible en: http://www.wrm.org.uy/boletin/46/Vietnam.html
- PNDU. (s f.). Mapa de las migraciones salvadoreñas. Disponible en: http://www.pnud.org.sv/2007/images/stories/notasdestacadas/pag1.jpg
- PNUD (2005). Informe sobre Desarrollo Humano. El Salvador 2005. Una mirada al nuevo nosotros. El impacto de las migraciones.
- Ramos, E. (s. f.). Breve esbozo histórico de los indÃgenas en El Salvador. Primera parte. Disponible en: http://www.utec.edu.sv/utec.content.php?sec=invest&acc=proy&an=11
- Rivera, R. Apertura y desregulación en Centroamérica: los impactos en la agricultura familiar campesina de El Salvador. Disponible en: http://www.ase.tufts.edu/gdae/Pubs/rp/wg/.../PromesasPeligrosCh7Rivera.pdf
- Salvadoreños deportados 2010. Disponible en: http://www.seguridad.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=361&Itemid=88
- Sermeño, H. I. (s. f.). Santa Tecla, la capital que nunca fue. Disponible en: http://www.contracultura.com.sv/historia/santa-tecla-la-capital-que-nunca-fue