Publicado 2015-06-18
Palabras clave
- Explosión,
- feminicidio,
- El Salvador,
- fenómeno
Derechos de autor 2015 Elsa Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Este artículo de opinión pretende llamar la atención de las y los lectores acerca del grave aumento de los feminicidios en el país.
El tema que se está tratando, a pesar de existir desde tiempos remotos en el país, en razón de que su sociedad se ha desarrollado bajo patrones patriarcales y machistas en donde los diferentes tipos de violencia en contra de la mujer y entre ellos el más grave, el feminicidio han sido visto como “normales”, ha permitido que los feminicidios hayan sido poco visibilizados y mucho menos estudiados de forma sistemática.
Los esfuerzos que hay a la fecha se han realizado principalmente desde las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en defensa de los derechos de la mujer
Referencias
- Bustos Romero, O. (2004). Las mujeres de cd. Juárez: Feminicidio y la violencia de género. México, CU, Unam, 2004. Consultado el 4 de enero 2010: catedradh.unesco.unam.mx/generoyequi-dad/documentos/.../06.ppt-
- Feminicidios en El Salvador subieron 64% entre 2007 y 2010. Consultado 5 enero 2010: http://palabrademujer.wordpress.com/2010/11/12/feminici-dios-en-el-salvador-subieron-64-entre-2007-y-2010-segun-es-tudio/
- Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Secretaría Técnica. “Situación y análisis del feminicidio en la Región Centroamericana”. Consejo Centroamericano de Procura-dores de Derechos Humanos, 2006. Consultado el 14 enero 20110: http://www.conadeh.hn/pdf/Femicidio.pdf- La Boletita 10. Consultada el 13 de enero 2010: http://obser-vatoriodeviolencia.ormusa.org/boletinas/2010_12_BOLETINA_VG.pdf
- Lagarde y de los Ríos, Marcela. “Feminicidio”. Consultado el 17 enero 2010: http://www.ciudaddemujeres.com/articulos/Feminicidio
- Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres”. Consultada en el 14 enero 2010: http://www.americalatinagenera.org/es/boletin/documen-tos/201011-ley-especial-para-vida-libre-violencia.pdf
- Martínez, Marta. Marcela Lagarde: ‘Los feminicidios son la pun-ta del iceberg de todas las formas de violencia cotidiana contra las mujeres’. Consultado en el 20 enero 2010: http://www.adi-tal.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=47981
- Sanmartín Espluges, José; Ibarra Marmolejo, Isabel; García Es-téves, Yolanda; Martínez Sánchez, Pilar. “III informe Internacio-nal. Violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja. Estadísticas y Legislación”. España, Centro Reina Sofía; Valen-cian Internacional University, Instituto Centro Sofía, 2010. Con-sultado el 21 enero 2010 en: http://www.fundacionluisvives.org/actualidad/noticias/archivo/2010/05/05/iii_informe_inter-nacional_violencia_contra_la_mujer_en_las_relaciones_de_pareja__estadisticas_y_legislacion.html