Estrategia de implantación de un clúster de turismo en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
Published 2013-08-01
Copyright (c) 2013 Blanca Ruth Gálvez Rivas; Rosa Patricia Vásquez de Alfaro; Oscar Armando Melgar

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
Los clúster son una forma de exponer la ventaja competitiva por medio de la localización y cómo las comunidades o regiones alcanzan niveles de crecimiento y desarrollo económico. Una de las estrategias que se crea para incorporar dentro de la implantación del clúster es la ruta interna turÃstica que incluye las cuatro riquezas principales que posee el municipio de Nahuizalco, identificadas en investigaciones que anteceden esta propuesta. Existen algunas limitaciones, como intereses a nivel individual en los sectores que conforman el municipio.
Para aprovechar la riqueza que posee el lugar es necesario trabajar la asociatividad con los sectores involucrados; sin el desarrollo de esa variable no se podrá desarrollar ninguna propuesta de ruta turÃstica u otro proyecto que se relacione con el turismo. Existen grupos celosos con su cultura y costumbres que se vuelven obstáculo en el progreso local. Con la validación de los resultados, se propone el diseño de la ruta turÃstica interna que contempla la riqueza del lugar. Esto es atractivo a los ojos de cualquier turista nacional o internacional, asà como para cualquier empresa que se dedica a la comercialización de paquetes turÃsticos,contribuyendo al desarrollo económico del municipio.
References
- Fernández, M. M. y Puig, M. A. (2002). El papel del cooperativismo en el turismo rural de la Comunidad Valenciana, Ciriec-España, 41: 183-212.
- Barrera, E. (1999), Las rutas gastronómicas, Una estrategia de desarrollo rural integrado. Consultado en: en http://www.agro.uba.ar/sites/default/files/turismo/publicaciones/barrera/LAS_RUTAS_GASTRONOMICAS_1999.pdf
- Gálvez, R. y Vasquez Melgar. N. (2011). Conformación de Clúster de Turismo en el municipio de Nahuizalco, Sonsonate.
- RÃos, P. y Rubilar, L. (2006), Diseño y comercialización de la ruta de la ecoaventura, Ensenada, Chile.