Publicado 2015-06-25
Palabras clave
- ContadurÃa pública,
- normativa técnica,
- normativa legal,
- normativa ética
Derechos de autor 2015 Oscar Armando Melgar; Carlos Moreno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
La investigación versa sobre la necesidad de comprender la relevancia que cobra el hecho de conocer los diversos pasos para legalizar la constitución de un despacho de contadurÃa pública en El Salvador, sea como persona natural o jurÃdica, conocimiento clave para todo contador público que desee independizarse.
Esto es un aspecto que fue demostrable en el trabajo de campo realizado. Además, se hace énfasis en cumplimientos de la normativa técnica como base para brindar un mejor servicio profesional. De igual forma el cumplimiento de la normativa legal y ética, ya que esto le agrega valor al cliente.
En el estudio se hace un esbozo histórico para comprender la evolución que ha tenido la contadurÃa pública en El Salvador, observando cómo la contadurÃa pública ha evolucionado como una profesión liberal.
El producto final es una guÃa de cumplimiento de obligaciones tributarias, mercantiles, provisionales y técnicas para la constitución de un despacho de contadurÃa pública y auditorÃa en El Salvador. En ella se expone con detalles los pasos por seguir y, además, desarrollamos un caso de aplicación práctica.
Referencias
- Corpeño, R. A. (2000). Conferencia: Historia de la Profesión Contable, disertada en la Universidad Politécnica de El Salvador, el 17 de mayo de 2000. San Salvador, El Salvador, CA.
- Fernández, R. (1990) Conferencia alusiva al 60 Aniversario de la Corporación de Contadores. Memoria de labores, octubre de 1990. San Salvador, El Salvador, CA.
- Fernández, R. (1988) Conferencia magistral, inauguración de la escuela técnica contable, en la corporación de El Salvador, 1988. San Salvador, El Salvador, CA.
- Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASCF-IASB, 2007). Normas Internacionales de Información Financiera. IMCP. Inglaterra.
- Hill, J. A. (1990). Historia de la AIC, Editado por AIC.
- III Convención Nacional de Contadores. (1989). Normas de Contabilidad Financiera de la No. 1 a la 18. Talleres Gráficos Universidad José Simeón Cañas. San Salvador, El Salvador.
- IV Convención Nacional de Contadores. Normas de Contabilidad Financiera de la No. 1 a la 28. (1996) Talleres Gráficos Universidad José Simeón Cañas. San Salvador, El Salvador.