No. 22 (2002): Número 22 - Enero 2002
Articulos Entorno

a

Elsa Ramos
Universidad Tecnológica de El Salvador
Bio

Published 2015-09-10

Keywords

  • Afganistan,
  • Geografía historica,
  • Torres Gemelas en New York,
  • Estados Unidos de Norteamérica

Abstract

Los atentados del 11 de septiembre a las Torres Gemelas en New York y al edificio del Pentágono en Washington, han modificado radicalmente el curso de la historia para los Estados Unidos de Norteamérica y para todo el mundo.
Los Estados Unidos son en el presente siglo la potencia hegemónica por excelencia, y por ello definen la política mundial directa o indirectamente.
Lo grave de éste caso es que, por primera vez, éste país ha sido atacado en su territorio nacional, a pesar que ellos consideran el ataque japonés del 7 de diciembre de 1941 a Pearl Harbor como el primero de su historia.
Sin embargo, cabe recordar que este puerto queda en el archipiélago filipino, del cual se apoderó EE.UU.

References

  1. Cabrera. Enriqueta y' Camacho, José Luis (Comp.). Golfo Pérsico y visiones y reflexiones. México, El Día en libros, 1991.
  2. Hodara, Joseph. ISRAEL. México, UNAM, 1986. Col. Grandes Tendencias Políticas Contemporáneas.
  3. Pelayo. Fernández, Cristina. PAKISTÁN, BANGLADESH y SRI LANKA. México, UNAM 1985. Col. Grandes Tendencias Políticas Contemporáneas.
  4. Preciado Solís. Benjamín. INDIA La democracia más grande del mundo. México. UNAM. 1986. Col. Grandes Tendencias Políticas Contemporáneas.
  5. Quintana Pali, Santiago. AFGANISTÁN. Encrucijada estratégica del Asia Central. México. UNAM. 2986. COL Grandes Tendencias Políticas Contemporáneas.
  6. Quintana Pali, Santiago. IRÁN. Islam y nacionalismo. México, UNAM, 1986. Col. Grandes
  7. Tendencias Políticas Contemporáneas.
  8. Zeraoui, Zidane. ARGELIA - LIBIA: islam y socialismo. México. UNAM. 1986. Col. Grandes Tendencias Políticas Contemporáneas.