Published 2007-05-01
Keywords
- Educación,
- El Salvador,
- Visión educativa
Copyright (c) 2007 José Adolfo Araujo Romagoza

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
How to Cite
Abstract
Proponer un cambio en la educación para enfrentar la globalización y coadyuvar a la solución de los múltiples problemas que retrasan el desarrollo es difÃcil, más aún si lo que se requiere es un cambio significativo en la dirección y visión para hacer viable una educación no sólo paulatinamente transformadora, sino también una educación que proporcione espacios de coexistencia, convivencia y de satisfacción con experiencias sociales en libertad y democracia.
En este trabajo, se plantea la necesidad de fortalecer los cambios para la creación de redes educativas locales, que extiendan sus servicios para la mayor cobertura y la mejor calidad posible de la educación, mediante la colaboración de los recursos disponibles descentralizados, responsablemente utilizados y con inclusión de tecnologÃas de la información y de la comunicación. Esto hará posible una educación más relevante, eficaz, pertinente y eficiente, que sirva para lograr un perfil deseable de un nuevo salvadoreño, el cual debiera poder enfrentar e insertarse con éxito en la globalización sin perder su propia identidad.
References
- Educación para todos en El Salvador. Informe de avance y desafÃos futuros. 2005. Mined.
- La educación como factor clave del desarrollo. Informe de avance en el logro de los objetivos de desarrollo del milenio (ODM). El Salvador 2005. Mined.
- Araujo Romagoza, J. A. Pensamientos educativos y gritos silenciosos. 2006, en prensa.
- La revolución educativa 2002-2006. Informe de gestión a junio 2004. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia.
- Marcos de referencia curricular para 2007. Universidad Tecnológica de El Salvador, 2004-2006.
- Tedeseo, J. C. "Los pilares de le educación del futuro". Ponencia impartida en el ciclo "Debates de educación" de la fundación Jaume Botill y la Universidad Oberta de Catalunya. (UOC) 2003.
- Bermúdez MartÃnez, I. "La educación del futuro". Revista Digital No. 10, segundo semestre. 2005. www.pliegosdeopinion.net
- BoletÃn oficial de las cortes generales. Congreso de los diputados VIII legislatura. Ley Orgánica de Educación. Abril 2006. España.
- Kautman Robert R. y Nelson Joan M. "PolÃticas de reforma educativa, comparación entre paÃses". Programa de promoción de la reforma educativa en América Latina y el Caribe. No. 33. Agosto 2005.
- La Red Polygone. Red internacional de educación para el desarrollo. "Mosaico educativo para salir del laberinto", 2003. www.webpolygone.net
- Anthony Giddens (2002). Modernidades e identidades. RÃo de Janeiro, Brasil. Edición Zahar. Plinio Dentzien.
- PREAL. Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe. Documentos, polÃticas de reforma educativa, comparación entre paÃses. Robert R. Kaufman y Joan M. Nelson. Agosto 2005