No. 42 (2009): Número 42 - Abril 2009
Articulos Entorno

Toque educativo relacional

José Adolfo Araujo Romagoza
Universidad Tecnológica de El Salvador
Bio

Published 2015-06-25

Keywords

  • Epistemología relacional,
  • toque relacional de Simmerhills,
  • prácticas democráticas,
  • educación deliberativa

How to Cite

Abstract

Se trata de aproximarse conceptualmente a un esfuerzo de convertir la escuela tradicional en una escuela que fortaleza la democracia, que se fundamente en la libertad y en el afecto, en aras de formar ciudadanos que busquen el bien común.

El mapa conceptual mostrado en el anexo 1, puede constituir una aproximación de la realidad en algunos centros educativos que operan con moldes y modelos tradicionales, en los que claramente se puede percibir la preeminencia del autoritarismo excedido, el cual se caracteriza por los componentes siguientes: TEMOR O MIEDO.

Se reprimen iniciativas democráticas, no existen evidencias visibles de prácticas que favorezcan la democracia, no se cuenta con alumnos con voz ni voto, ni con originalidades, deseos e intereses de los mismos.

References

  1. American Educational Research Journal. Volumen 45. Number 1. March 2008.
  2. Ofsted. Summerhill School. Independent School. Inspection report 6-7. November 2007.
  3. Korin Renck y Leonardo Landaverde. Educación y epistemología relacional.
  4. Complexus. Revista de Complejidad, Ciencia y Estética Sintesys. Chile.
  5. Olom, A. (202). La construcción delcomportamiento pedagógico: nuevas perspectivas en teoría de la educación. Barcelona. Paidós.
  6. Coorporación Educacional de la Cámara Chilena de la construcción (2004). Programa de Desarrollo de la Autoestima.
  7. Milicie, N (2001). Creo en ti: la construcción de la autoestima en el contexto escolar. Santiago de Chile. Lom ediciones.
  8. Abrahan Magendzo Kolstrein. Formación de estudiantes deliberantes para una democracia deliberativa. REICE (Revista Electrónica Iberoamericana sobre calidad eficacia y cambio en educación) 2007. Volumen 5. Nº. 4
  9. Abad, Raúl (2003). Marketing relacional, futuro relacional. Editorial Espasa Calpe. Barcelona.
  10. Navarro, Eduardo. ¿Qué es CRM? Editorial Limusa, Madrid. 2002.
  11. Ofsted. Es la oficina que establece estándares para educación que se reporta directamente al parlamento Inglés.
  12. CRM: Customer Relationship Management.
  13. Imagine a school. Where kids have freedom to be themselves... Where success is not defined by academic achievement but by the child`s own definition of success...A. S. Neill’s Summerhill : http://www.summerhillschool.co.uk