Publicado 2020-12-15
Palabras clave
- Universidad,
- Empresa,
- Estado,
- Oportunidades de empleo,
- Zona oriental, El Salvador
Derechos de autor 2020 Entorno
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
La vinculación universidad-empresa, históricamente ha sido débil, con escasa o nula la intermediación del Estado, generando insatisfacción en las expectativas de empleadores ante el desempeño real de nuevos profesionales. Se estableció como propósito de esta investigación definir mecanismos que fortalezcan la relación universidad–empresa para generar oportunidades laborales en la Zona Oriental, indagando en los requerimientos laborales establecidos por las empresas, contrastando la visión empresarial y educativa en el compromiso con el desarrollo socioeconómico del paÃs. La información fue proporcionada por estudiantes universitarios, empresas y funcionarios académicos de las cinco universidades establecidas en la Zona Oriental, durante el segundo semestre de 2018. Se contrastaron las visiones del formador profesional y los sujetos en formación definiéndose el perfil profesional que demandan las empresas.
Palabras clave:Â Universidad, Empresa, Estado, Oportunidades de empleo, Zona oriental, El Salvador.
DOI:Â https://doi.org/10.5377/entorno.v0i70.10375
URI:Â http://hdl.handle.net/11298/1185
Â
Â
Referencias
- Cámara de Comercio e Industria de El Salvador. (2013). Diagnóstico de vinculación universidad empresa en El Salvador 2012.San Salvador, El Salvador: Comité de Servicios.
- Chang Castillo, H. G. (febrero, 2010). El modelo de la triple hélice como un medio para la vinculación entre la universidad y empresa. Revista Nacional de Administración, 1(1), 85-94. Recuperado de http://unpan.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/un pan044042.pdf
- Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2014). MetodologÃa de la investigación (6ª ed.). México, D. F., México: McGraw-Hill.
- Ministerio de Educación de El Salvador. (2017). Resultados de la información estadÃstica de instituciones de educación superior 20162. Recuperado de http://www.mined.gob.sv/index.php/2015-05-12-15-29-13
- Ministerio de Trabajo y Previsión Social. (2015). Ministerio de Trabajo apoya programa de pasantÃas lanzado por INJUVE. Recuperado de http://www.mtps.gob.sv/noticias/ ministerio-de-trabajo-apoya-programa-de-pasantias-lanzado-por-injuve/
- Pineda Márquez, K., Morales Rubiano, M. E., y Ortiz Riaga, M. C. (mayo, 2011). Modelos y mecanismos de interacción universidad-empresa-Estado: Retos para las universidades colombianas. Equidad y Desarrollo (15), 41-67. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5166538
- Universidad de Oriente, El Salvador. (2017). UNIVO lanza centro de orientación de carreras. Recuperado de http://www.univo.edu.sv/la-universidad-oriente-lanza-centro-orientacion-carrera/