Articulos Entorno
Publicado 2014-04-01
Derechos de autor 2014 VÃctor Manuel Gómez Campo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Gómez Campo, V. M. (2014). Calidad, docencia y evaluación en la educación superior. Entorno, 55, 72-79. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/20
Resumen
La calidad, docencia y evaluación en la educación superior son factores que se articulan en las actividades académicas universitarias, alrededor de un sistema de gestión de la calidad. La docencia es una función en que sus agentes y componentes deben obedecer a un sistema de calidad, el cual implica una evaluación permanente. La conferencia anual de docentes 2014, en la Utec, abordó aspectos relacionados con la premisa anterior, que en este artÃculo de reflexión se establecen como punto de partida el entorno y contexto de educación superior desde diferentes enfoques. La formación y el mundo del trabajo, que tienen relación con las 27 competencias plasmadas en Tunning América Latina, como vectores de calidad en la educación superior, el aprendizaje por proyectos y problemas, el reconocimiento y distinción al mérito y la creatividad. Formación por competencias, nuevos criterios, metodologÃas e indicadores de medición y evaluación de la calidad en la educación superior. Necesidad de establecer nuevos rankings sobre mejores prácticas, estatuto docente dual, aspectos que se deberÃan incluir en toda planificación educativa.Referencias
- Barnett, R. (2011). Being a University (Routledge).
- Sexton, M. (2003). Portion of this dedication have been. Annual Survey of American Law. Volumen 60, Issue 1. March 27, 2003.
- Tuning América Latina (2007). Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina. Informe final-Proyecto Tuning América Latina, Alfa III de la Unión Europea. Universidad de Deusto y Universidad de Groningena. Bilbao, España.