Publicado 2023-12-09
Derechos de autor 2023 Universidad Tecnológica de El Salvador
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
La comunicación científica es un pilar fundamental en su avance y en la generación de conocimiento, especialmente porque el aumento de la publicación científica en línea ha tenido un impacto significativo en la forma de compartir los resultados de la investigación, y, justamente en este proceso, las revistas académicas desempeñan un papel crucial, ya que sirven como vehículos para la difusión de investigaciones y descubrimientos. Sin embargo, en el mundo de la publicación académica ha surgido un tema controvertido y preocupante: las revistas espurias. Estas publicaciones, que han proliferado en el ámbito académico, carecen de estándares éticos y científicos por su falta de rigor y calidad, lo que pone en riesgo la calidad de la investigación; carecen de integridad científica debido a que buscan explotar a investigadores y académicos desinformados; engañan a los autores con promesas de revisión por pares acelerada y publicación de calidad, por lo que es necesario identificarlas, conocer cómo funcionan y el impacto que tienen en la investigación, y sobre todo asumir el reto de evitar que avancen.
Referencias
- AuthorAID Team. Red Global de investigadores (febrero 2017). ¿Qué son las conferencias “depredadoras” y cómo puedo evitarlas? AuthorAID Noticias. https://www.authoraid.info/es/noticias/details/1156/
- Beall, J. (2021, diciembre 8). Potential predatory scholarly open-access publishers. Beall’s List. Recuperado de https://beallslist.net/#update
- Beall, J. (septiembre, 2012). Predatory publishers are corrupting open access. Journals that exploit the authorpays model damage scholarly publishing and promote unethical behaviour by scientists, argues Jeffrey Beall. Nature, 4 8 9 (179), DOI: https://doi.org/10.1038/489179a. https://www.nature.com/articles/489179a#citeas
- Bohannon, J. (octubre, 2013). Who’s afraid of peer review? Science, 342(6154), 60-65. DOI: 10.1126/science.342.6154.6. https://www.science.org/doi/10.1126/science.342.6154.60
- Grudniewicz, A., Moher, D., Cobey, K. D., Bryson, G. L., Cukier, S., Allen, K., ... & Man, J. P. (diciembre 11, 2019). Predatory journals: no definition, no defence. Leading scholars and publishers from ten countries have agreed a definition of predatory publishing that can protect scholarship. It took 12 hours of discussion, 18 questions and 3 rounds to reach. Nature, 576(7786), 210-212. PMID: 31827288 DOI: 10.1038/d41586-019-03759-y. https://www.nature.com/articles/d41586-019-03759-y
- Sharma, H. (noviembre, 2019). Impact of Predatory Journals on Academic Publishing: A Perspective View. ResearhGate.DOI:10.12804/issne.2382-3135_10336.20104_ https://www.researchgate.net/publication/337399987_Impact_of_Predatory_Journals_on_Academic_Publishing_A_Perspective_View
- Shamseer, L., Moher, D., Maduekwe, O., Turner, L., Barbour, V., Burch, R., ... & Shea, B. J. (marzo, 2017). Potential predatory and legitimate biomedical journals: ¿can you tell the difference? A crosssectional comparison. BMC Medicine, 15(1), 28.DOI: https://doi.org/10.1186/ -017-0785-9. https://bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12916-017-0785-9#citeas
- Shen, C., & Björk, B. C. (octubre, 2015). ‘Predatory’ open access: a longitudinal study of article volumes and market characteristics. BMC Medicine, 13(1), 230. DOI: https://doi.org/10.1186/s12916-015-0469-2. https://bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12916-015-0469-2
- Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Latindex (24 de noviembre 2023). Identificación y tratamiento de revistas espurias en Latindex: Guía para editores. https://www.latindex.org/lat/documentos/Revistas_espurias-Guia_para_editores_definitiva.pdf
- Torres Vargas, G. A., y Fernández Bajó M. T. (2019). Verdad y falsedad de la información. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, Repositorio Institucional, Universidad Nacional Autónoma de México. https://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L218/1/L223.pdf
- Xia, J., Harmon, J. L., Connolly, K. G., Donnelly, R. M., Anderson, M. R. & Howard, H. A. (noviembre, 2015). Who publishes in ‘predatory’ journals? Journal of the Association for Information Science and Technology, 66(7), 1406-1417. https://doi.org/10.1002/asi.23265