Núm. 47 (2011): Número 47 - Mayo 2011
Articulos Entorno

La evaluación de políticas públicas en El Salvador. Breve reflexión

Miguel Ángel Pérez O.
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2015-06-18

Cómo citar

Pérez O., M. Ángel. (2015). La evaluación de políticas públicas en El Salvador. Breve reflexión. Entorno, 47, 41-45. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/77

Resumen

Según el análisis costo-beneficio, evaluar intervenciones públicas es oneroso. Pero resulta mucho más caro no evaluarlas o hacerlo sin criterio de eficiencia, justificado este por la magnitud de los recursos que se comprometen y por los impactos que dichas intervenciones generan.

Referencias

  1. Banco Central de Reserva de El Salvador. (agosto, 2010). Boletín estadístico mensual.
  2. Castro Rodríguez, R. y Mokate, K. M. (2000). Evaluación económica de proyectos de inversión. Santafé de Bo-gotá. Ediciones Uniandes.
  3. El diario de hoy. (23 de octubre del 2010). Estado sigue endeudándose: País debe $11 mil Mlls. Recuperado de http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6374&idArt=5195864
  4. Feinstein, Osvaldo. Evaluación programática de políticas públicas. En evaluación de políticas públicas. ICE. Mayo-junio de 2007.
  5. Vera Hernández, Marcos (2010). The Evaluation of Public Policies. Recuperado de http://www.homepages.ucl.ac.uk/~uctpamv
  6. Ysa, Tamyko. (2010). Evaluación de políticas públicas. Instituto de dirección y gestión pública (Esade). Recuperado de http://www.gencat.cat/economia/doc/doc_22376634_1.pdf