Publicado 2020-06-01
Palabras clave
- Mujeres - Acoso cibernético - Chile,
- Sexismo - Chile,
- Violencia,
- PornografÃa - Delitos contra la mujer
Derechos de autor 2020 Entorno
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Desde un análisis exploratorio, la presente investigación buscó conocer la justiciabilidad de la violencia sexual hacia las mujeres en la web, estudiando el diseño institucional administrativo, legislativo y judicial chileno que influye en la accesibilidad a la justicia y en las garantÃas efectivas para las vÃctimas. El texto comienza evidenciando cómo el espacio web resulta un ambiente propicio para la profundización de las desigualdades y violencias que sufren las mujeres en el mundo offline con resultados vulneratorios para sus derechos fundamentales. Luego se estudió el sistema legal y las alternativas que podrÃan tomar las afectadas para finalizar proponiendo una vÃa de acción judicial conducente a frenar los efectos de la difusión no consentida de material audiovisual que se refiera a las afectadas.
Palabras clave: Mujeres - Acoso cibernético - Chile, Sexismo - Chile, Violencia, PornografÃa - Delitos contra la mujer
URI:Â http://hdl.handle.net/11298/1166
DOI:Â https://doi.org/10.5377/entorno.v0i69.9572
Referencias
- Acoso.online. (2018). GuÃa práctica para tratar casos de pornografÃa no consentida en recintos educacionales bajo estándares de derechos humanos y equidad de género [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://acoso.online/wp-content/uploads/2018/12/Guia-Practica-Establecimientos-Educacionales_AcosoOnline_2018.pdf
- AmnistÃa Internacional (AI). (20 de noviembre 2017). AmnistÃa revela alarmante impacto de los abusos contra las mujeres en Internet. AmnistÃa Internacional. Recuperado de https://www.amnesty.org/es/latest/news/2017/11/amnesty-reveals-alarming-impact-of-online-abuse-against-women/
- Chamallas, M. (1993). Writing about sexual harassment: A guide to literature. UCLA Women’s Law Journal, 4(1). Recuperado de https://escholarship.org/content/qt81j6f9v1/qt81j6f9v1.pdf
- Código Penal de Chile. (1874). Recuperado de https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/cl/cl020es.pdf
- Constitución PolÃtica de la República de Chile, Decreto Legislativo No. 100. (2005). Recuperado de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=242302
- Franks, M. A. (2016). Drafting an effective Revenge Porn Law: A guide for legislators [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.cybercivilrights.org/guide-to-legislation/
- Henrichsen, J. R., Betz, M. y Lisosky, J. M. (2016). Cómo desarrollar la seguridad digital para el periodismo: una encuesta sobre temas escogidos [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000244510/PDF/244510spa.pdf.multi
- Henry, N. y Powell A. (2014). The dark side of the virtual world. Towards a digital sexual ethics [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://www.academia.edu/7992691/The_Dark_Side_of_Virtual_Towards_a_Digital_Sexual_Ethics_with_Nicola_Henry_
- MasonerÃa. (11 de octubre del 2019). Polémica por WhatsApp sexual dentro de la MasonerÃa: Maestro fue expulsado, pero acusa que proceso fue ilegal. Noticieros completos. Recuperado de https://www.chvnoticias.cl/trending/masones-polemica-mensaje-whatsapp-expulsado_20191011/
- Matus, J., Rayman, D. y Vargas, R. (2018). Violencia de Género en Internet en Chile [versión de Adobe Acrobat Reader]. Recuperado de https://datosprotegidos.org/wp-content/uploads/2018/12/Informe-Violencia-de-ge%CC%81nero-en-Internet-en-Chile.pdf