Publicado 2016-06-01
Palabras clave
- Captación agua de lluvias,
- Evaluación del impacto socioeconómico,
- El Salvador
Derechos de autor 2025 Entorno
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Resumen
Existen varios proyectos de instalación de sistemas de captación de agua de lluvias en El Salvador. Tras su instalación, el impacto socioeconómico de dichos sistemas no ha sido debidamente evaluado.
El presente estudio, mediante una aproximación cualitativa, pretende realizar una evaluación preliminar del impacto socioeconómico de dichos sistemas, para que en un futuro se puedan implementar metodologías de recogida de datos cuantitativos y así realizar una correcta evaluación del impacto socioeconómico de los futuros proyectos de captación de agua de lluvias en El Salvador.
Referencias
- CARI, 2009. Los foros del agua. Desde Mar de Plata a Estambul. 1977-2009. Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. Disponible el 25/09/2015en http://www.aida-waterlaw.org/PDF/Foros_del_Agua_libro.pdf
- Chacón Castillo, J.M., & Leal Ascencio, M.T. (2006). Impacto socioeconómico por las enfermedades hidrotransmisibles en el estado de Morelos, México. Rescatando antiguos principios para los nuevos desafíos del milenio (pp. 1-7). AIDIS. Disponible el 25/09/2015 en http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/uruguay30/MX02124_Chacon_Castillo.pdf
- Digestyc, 2011. Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2011. Disponible el 25/09/2015 en http://www.digestyc.gob.sv/phocadownload/DIVISION_DE_ESTADISTICAS_SOCIALES/Publicacion_EHPM_2011.pdf
- GWP (2008). “Principios de gestión integrada de los recursos hídricos. Bases para el desarrollo de planes nacionales”. Global Water Partnership Central America. Disponible el 25/09/2015 en http://www.gwp.org/Global/GWP-CAm_Files/Bases%20para%20el%20Desarrollo%20de%20Planes%20Nacionales.pdf
- Funde (2009). Política de agua: ampliación de la cobertura gestión descentralizada del agua institucionalización del pago de servicios ambientales. Usaid. Disponible el 25/09/2015 en http://www.repo.funde.org/65/1/LIBROS-59.pdf
- Hueso, A. (2007). Estudio sobre el impacto social, económico y ambiental de pequeñas centrales hidroeléctricas implantadas en comunidades rurales de La Paz, Bolivia. Proyecto de Grado. Universidad Politécnica de Valencia.
- König, Klaus W. and Sperfeld Dietmar (2007). “Rainwater Harvesting – A global issue matures”. Fachvereinigung Betriebs Und Regenwassernutzung e.V. Disponible el 25/09/2015 en http://www.fbr.de/fileadmin/user_upload/files/Englische_Seite/Rainwater_Harvesting_A_Global__Issue_Matures.pdf
- ONU (1992). Programa 21. Conferencia Río de Janeiro 1992. Organización de las Naciones Unidas. Disponible el 25/09/2015 en http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/agenda21sptoc.htm
- ONU-Agua (2008). Status Report on Integrated Water Resources Management and Water Efficiency Plans. Organización de las Naciones Unidas. Disponible el 25/09/2015 en http://www.unwater.org/downloads/UNW_Status_Report_IWRM.pdf
- PNUD (2009). Perfil climático de El Salvador. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Disponible el 25/09/2015 en file:///C:/Users/pablo.aramendi/Downloads/Perfil_climatico_El_Salvador03.pdf
- PNUD (2014). “Tercer Informe de Avances de los Objetivos de Desarrollo del Milenio – El Salvador”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Disponible el 25/09/2015 en http://www.sv.undp.org/content/el_salvador/es/home/library/mdg/undp_sv_tercerinformeodm/
- PRISMA (2001). Los desafíos del agua y la reforma del sector hídrico en El Salvador: La respuesta institucional. Programa salvadoreño de investigación sobre desarrollo y medio ambiente. Disponible el 25/09/2015 en http://www.prisma.org.sv/uploads/media/bol42_acceso_al_agua_potable_en_ESV.pdf
- Resolución 64/292 de la Asamblea General de las Naciones Unidas El derecho al agua y al saneamiento A/RES/64/292 (28 de julio de 2010). Disponible el 25/09/2015 en http://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/64/292&Lang=S
- Rodríguez Loucel, Rafael; Badía Serra, Eduardo; Luis Porras, José; Edmundo Viera, Roberto; Ruth Orantes, Blanca & Cristina Vidal, Ana (2010). Modelo de aprovechamiento de aguas lluvias en zonas de pobreza extrema. (Investigación desarrollada bajo el convenio Fies Utec, 2008-2009). Revista entorno n.º 45, pp. 38-43. Disponible el 25/09/2015 en http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/296/1/56236.pdf