Núm. 50 (2012): Número 50 - Marzo 2012
Articulos Entorno

El Salvador: La transición inconclusa

Roberto Rubio Fabián
Biografía

Publicado 2012-03-31

Palabras clave

  • El Salvador,
  • Política,
  • Desarrollo institucional

Cómo citar

Resumen

Hoy más que nunca cobra sentido la sentencia del filósofo clásico Heráclito de que “lo único que verdaderamente existe es el cambio”.

Vivimos en una realidad de constantes trasformaciones, llena de incertidumbres, compuesta por una intensa y compleja trama de acontecimientos.

A la realidad política de nuestros tiempos se le puede imputar lo dicho por el físico Capra sobre la realidad cuántica: es una realidad “de infinitas variedades y complejidades, un mundo multidimensional que no contiene líneas rectas ni formas absolutamente regulares, donde las cosas no suceden en secuencias sino todas juntas…” (Capra, 1983:39).

Estamos, como diría Salvador Pániker, en la era de la fluidez y el hibridismo. (Pániker, 2005). La realidad va siempre delante de nuestros conceptos.

La realidad política de América Latina ha cambiado mucho en estos últimos 20-25 años, pero nuestras categorías de análisis y enfoques han cambiado poco.

Referencias

  1. ALVARENGA, Patricia, Historia de El Salvador, Ministerio de Educación de El Salvador, vol. 2, San Salvador, El Salvador (1994).
  2. BOBBIO, Norberto, Derecha e Izquierda. Razones y significados de una distinción política, Santillana S.A Taurus, Madrid, España, 1995.
  3. CAPRA, Fritjof, El Tao de la Física, Málaga, España, Editorial Sirio (1983).
  4. COLLINS SPANISH DICTIONARY, 8th edition, HarperCollins Publishers, United States, 2005.
  5. CÓRDOVA, Ricardo, CRUZ, José Miguel, SELIGSON, Mitchell, Cultura política de la democracia en El Salvador, 2010, Universidad de Vanderbilt, Estados Unidos, 2010.
  6. DOWDNEY, LUKE, Ni guerra ni paz, y CARRANZA MARLON, “Detención o muerte: hacia dónde van los niños pandilleros de El Salvador”, www.coav.org, 189: 187-206, 305, Río de Janeiro, Brasil, 2004.
  7. EL MUNDO, www.elmundo.es, Madrid, España, 3/1/2010.
  8. FERGUSON, Marilyn, La Conspiración de Acuario. Transformaciones personales y sociales en este fin de siglo, Editorial Kairós, Barcelona, España (1985).
  9. FUNDACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO, FUNDE, “Balance de la economía salvadoreña 2010, y perspectivas 2011”, publicaciones FUNDE, Informe de Coyuntura, San Salvador, El Salvador, 2011.
  10. PÁNIKER, Salvador, “La era del hibridismo”, periódico El País, España, 28/12/2005.
  11. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano 2010. De la pobreza y el consumismo al bienestar de la gente. Propuestas para un nuevo modelo de desarrollo, San Salvador, El Salvador, 2010.
  12. PROGRAMA DE NACIONES UNIDAD PARA EL DESARROLLO, PNUD, Proyecto de Escenario y Análisis Prospectivos. El Salvador. El camino hacia un nuevo ciclo político: escenarios de gobernabilidad 2009-2010. PNUD, El Salvador, 2009.
  13. PROGRAMA ESTADO DE LA NACIÓN-REGIÓN, Estado de la Región. Un informe desde Centroamérica y para Centroamérica 2008, San José, Costa Rica, 2008.
  14. RUBIO FABIÁN, Roberto, “La Conspiración del Lenguaje”, periódico La Prensa Gráfica, San Salvador, El Salvador, 17/12/2009.