Núm. 29 (2003): Número 29 - Diciembre 2003
Articulos Entorno

Antecedentes icónicos de nuestra historia educativa: Preámbulo para la reflexión sobre una filosofía de la educación

Oscar Picardo Joao
Biografía

Publicado 2015-10-31

Palabras clave

  • Antecedentes icónicos,
  • Historia educativa,
  • Filosofía de la educación

Cómo citar

Picardo Joao, O. (2015). Antecedentes icónicos de nuestra historia educativa: Preámbulo para la reflexión sobre una filosofía de la educación. Entorno, 29, 20-28. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/211

Resumen

El presente ensayo intenta reflejar de un modo más icónico el acontecer educativo en el devenir histórico de El Salvador; se trata de un análisis genérico y revisionista a modo de preámbulo, que da pautas para comprender los problemas del presente.

En este contexto y desde esta perspectiva se observan las influencias imperialistas de la España conquistadora y colonial (espada y cruz), y de los Estados Unidos con sus intentos hegemónicos utilitarios y pragmáticos; así mismo, se describen algunos hitos y tópicos de la educación salvadoreña en la primera mitad del siglo XX.

Sin lugar a dudas las influencias Española y Norteamericana, respectivamente, han incidido significativamente en nuestro sistema educativo nacional; tema que debe ser estudiado y analizado para comprender el acontecer actual.

En efecto, como afirmaba Bloch "la incomprensión del presente, nace finalmente de la ignorancia del pasado".

Referencias

  1. Zea, Leopoldo; América como descubrimiento, Universidad Central: Bogotá. 1986
  2. Galeano, Eduardo: Las ventas abiertas de América latina Ed. Siglo XXI
  3. Barón Castro: La población de El Salvador. Ed. UCA
  4. David Browning: El Salvador. La tierra y el hombre. Dirección de publicaciones del MINED
  5. Escamilla, Manuel: una educación entre dos imperios y la educación de adultos. Dirección de publicaciones e impresos; 1990