Núm. 30 (2004): Número 30 - Abril 2004
Articulos Entorno

Ley Antimaras: El antiderecho

Edgardo Amaya Cóbar
Biografía

Publicado 2015-10-31

Palabras clave

  • Ley Antimaras,
  • El antiderecho,
  • El Salvador,
  • Pandillas juveniles,
  • Plan mano dura

Resumen

La sociedad salvadoreña se vio inmersa en la segunda mitad de 2003 en la discusión sobre el denominado problema de las maras o pandillas juveniles.

La atención a este tema acaparó importantes espacios de la vida política y de los medios de comunicación en el país.

El Plan Mano Dura fue un esfuerzo de focalización policial en sectores afectados por la actividad de grupos pandilleros o maras, cuyo fin es la detección y captura masiva de miembros de estas organizaciones.

Referencias

  1. Ama ya Cóbar, Edgardo, 2002. "Violencia y sistema penal". Revista Entorno Agosto-Octubre N° XXVI, pp. 38-41
  2. a. "Las políticas de seguridad en El Salvador 1992-2002 material inédito del Proyecto sobre Seguridad Pública y a Reforma Policial en las Américas de Georgetown University, Washington D. C.
  3. b. Bases para la discusión sobre política criminal democrática (San Salvador: FESPAD ediciones)
  4. Gustavo Palmieri, 2000. "Debilidad institucional, impunidad y violencia" en PNUD, Violencia en una Sociedad en transición (San Salvador: PNUD) Págs. 75-114
  5. Baratta, Alessandro, 1991. "Funciones instrumentales y simbólicas del derecho penal: una discusión en la perspectiva de la criminología critica Pena y Estado Septiembre-diciembre 1991. N. 1- pág. 37-55
  6. La política criminal y el derecho penal de la Constitución. Nuevas reflexiones sobre el modelo integrado de las ciencias penales", en Revista Nueva Doctrina Penal 1999/B.
  7. Chevign, Paul. 2002. “Definiendo el rol de la Policía en América latina” en Méndez, Juan E.; Guillermo O'Donnell y Paulo Sergio Pinheiro (compiladores) La (in)efectividad de la ley y la exclusión en América Latina, (Buenos Aires: Paidós), 59-78.
  8. El Faro, 2003. Un mes de Mano Dura. [on-line[ (San Salvador 2003. Acceso: 12 de noviembre de 2003); disponible desde: http://w ww.elfaro.net/secciones/noticias/20030825/noticias3_20030825.asp
  9. FESPAD. 2002. Estado de la seguridad pública y la justicia penal en el salvador 2001 (san salvador: FESPAD ediciones)
  10. PNC, 2003. Plan mano dura. [on-line] (San Salvador 2003. Acceso: 12 de noviembre de 2003); disponible desde: http://www.pncelsalvador.gob.sv./noticias/manodura.htm
  11. PNUD, 2003, armas de fuego y violencia (San Salvador: Programa sociedad sin violencia)