Articulos Entorno
Publicado 2015-04-01
Palabras clave
- Cultura latinoamericana,
- identidad latinoamericana,
- América Latina,
- conceptos de cultura
Derechos de autor 2015 Héctor Grenni

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Grenni, H. (2015). América Latina: cultura e identidad. Entorno, 58, 34-41. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/105
Resumen
El presente trabajo indaga acerca de la cultura y su relación con la conformación de la identidad en América Latina.
Partiendo de diversos conceptos de cultura, y de teniéndose brevemente en el alcance del concepto para los documentos de la Conferencia Episcopal Latinoamericana, pone en evidencia la importancia de la relación de la cultura con el mestizaje y con la definición de identidad de la región. Finalmente, decanta estos conceptos en la cultura salvadoreña.
Referencias
- Augé, Marc, Cultura y alienación, conferencia dictada en la Universidad de Perugia, diario La Nación, Buenos Aires, 19.02.07, en http://www.lanacion.com.ar/884304
- CELAM, Documento de Aparecida, 2007.
- CELAM, Documento de Puebla, Conclusiones, 1979.
- CELAM, Documento de Puebla, Mensaje a los pueblos de América Latina, 1979.
- Concilio Vaticano II, Constitución Pastoral Gaudium et Spes.
- Juan Pablo II, HomilÃa en la inauguración de su Pontificado, 22.10.1978.
- Gutiérrez, J. C. (2007). La generación cuzqueña de 1927, Ed. Universidad de Granada, Granada.
- GarcÃa, U. (1975). El nuevo indio, Ed. H. G. Rozas, Cuzco, 1930.Pablo VI, Evangelii Nuntiandi.
- Rivera Larios, A. (2009). Eso que llamamos cultura salvadoreña, revista digital Contrapunto, 21.04.
- Salas AstraÃn, R. (2005). Ética Intercultural. (Re)Lecturas del pensamiento latinoamericano, Ediciones Universidad Católica Silva HenrÃquez, Santiago, Chile,
- Salas AstraÃn, Ricardo, (Coordinador). (2005). Pensamiento CrÃtico Latinoamericano. Conceptos Fundamentales, Ediciones Universidad Católica Silva HenrÃquez, Santiago, Chile.
- Tilley, V. (2009). IndÃgenas: los salvadoreños invisibles, El Faro Académico, 22.01., en http://www.elfaro.net/secciones/academico/20090202/academico1.asp
- Trevisan, Paula y Massa, Luis, FotografÃas cusqueñas atravesando el indigenismo, en http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071871812009000200003&script=sci_arttext consultado el 4 de marzo de 2015.
- Valcárcel, L. E. (1975). Tempestad en los Andes, Editorial Universo, Lima, Perú.
- Velásquez, J. H.( 1986). La cultura del diablo, Editorial Universitaria de El Salvador, San Salvador,.