Núm. 72 (2021): Julio - diciembre
Artículos

Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador

Ronald Alejandro Artiga-Pérez
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
José Miguel Cortez-Campos
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
Miguel Alejandro Fuentes-Castillo
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
William Rafael López-Marroquín
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador
Melba Carolina Reyes-Mazariego
Escuela Superior de Economía y Negocios, El Salvador

Publicado 2021-12-20

Palabras clave

  • Supermercados – Investigaciones,
  • Oligopolio,
  • Competencia económica,
  • Comercio mayorista,
  • Empresas internacionales,
  • El Salvador – Comercio,
  • Geografía comercial
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Artiga-Pérez, R. A., Cortez-Campos, J. M., Fuentes-Castillo, M. A., López-Marroquín, W. R., & Reyes-Mazariego, M. C. (2021). Adaptarse o caer. La prevalencia de Súper Selectos frente a la multinacional Walmart. Un análisis de la industria de los supermercados en El Salvador. Entorno, 72, 76-87. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/665

Resumen

En el presente trabajo de investigación, se explican los factores por los cuales la cadena de supermercados salvadoreña Súper Selectos ha sobrevivido a la llegada de la multinacional Walmart. Se desarrolla un análisis comparativo entre distintos indicadores para identificar la estrategia de Súper Selectos para mantener su posición en el mercado local. Este documento estudia tres factores: ubicación, precios y preferencias de los consumidores. Se observó en el mapa la cantidad de sucursales de cada supermercado para aplicar el Índice de Herfindalh-Hirschman y ver qué tan concentrada está la industria. Luego, se compararon los precios de tres cadenas de supermercados y, finalmente, se elaboró una encuesta para conocer cuál cadena es la preferida de los salvadoreños y sus razones. De los resultados obtenidos, se concluyó que Súper Selectos posee una ventaja competitiva con respecto a las demás cadenas gracias a su gran cantidad de sucursales a lo largo del territorio nacional, sus precios competitivos y su amplia variedad de productos.

Palabras clave: Supermercados – Investigaciones, Oligopolio, Competencia económica, Comercio mayorista, Empresas internacionales, El Salvador – Comercio. Geografía comercial.

DOI: https://doi.org/10.5377/entorno.v1i72.13240

URI: http://hdl.handle.net/11298/1241

Referencias

  1. Brenes, E. R., Ciravegna, L. y Montoya, D. (febrero, 2015). Super Selectos: Winning the war against multinational retail chains. Journal of Business Research, 68(2), 216-224. org/10.1016/j.jbusres.2014.09.030
  2. El Economista. (agosto, 2020). Súper Selectos es líder regional en el Top Of Mind. El Economista. https://www.eleconomista.net/economia/Super-Selectos-es-lider-regional-en-el-Top-Of-Mind-20200821-0007.html
  3. Flexor, G. (mayo-agosto, 2014). Las tiendas frente a la revolución de los supermercados: El caso de la Región Metropolitana de Río de Janeiro. Economía, sociedad y territorio, 14(45), 497-522. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S1405-84212014000200007
  4. Grupo Calleja. (2017). ¿Quiénes somos?. https://www.superselectos.com/Contenidos/Novedades/9
  5. Grupo Calleja. (2022). Salas de venta de Súper Selectos. https://www.superselectos.com/Tienda/Sucursales
  6. Linares, V. (03 de febrero del 2017). Súper Selectos anuncia nueva estrategia de baja de precios. Elsalvador.com. https://historico.elsalvador.com/historico/314302/super-selectos-anuncia-nueva-estrategia-de-baja-de-precios.html
  7. Martens, M. A. (2009). Do prices fall faster when Wal-Mart is around? the effect of competition and reputation on cost pass-through and price adjustment. https://ageconsearffffffch.umn.edu/record/49459/
  8. Nicholson, W. (2008). Teoría microeconómica: Principios básicos y aplicaciones. (9a ed.). https://elvisjgblog.files.wordpress.com/2019/04/teorc3ada-microeconc3b3mica-9c2b0-edicic3b3n-walter-nicholson.pdf
  9. Ocando, A. y Bracho, J. (febrero, 2013). Estrategias promocionales aplicadas por los supermercados para fidelizar clientes. CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, 10(1), 202-220. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5028141
  10. QGIS.org. (2023). QGIS un sistema de información geográfica libre y de código abierto. http://www.qgis.org
  11. Google. (2022). [Sucursales de la Despensa de Don Juan en El Salvador]. Recuperado el 4 de abril de 2022 de https://www.google.com/maps/search/Sucursales+de+la+Despensa+de+Don+Juan/@13.6990031,-89.005611,8.61z
  12. Sucursales.net. (2022). Walmart en El Salvador. https://sucursales.net/walmart-el-salvador/
  13. Vergara Heredia, E. E. (2013). Análisis del mercado ferretero y de la construcción para la elaboración de un plan de marketing que permita la apertura de nuevas sucursales de megaconstructor [Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/1241/1/Trabajo%20de%20Eulalia%20Vergara%20 19-17-2013.pdf
  14. Walmart El Salvador. (2023a). Encuentra tu tienda. https://maxidespensa.com.sv/ubicaciones-maxi-despensa-el-salvador
  15. Walmart El Salvador. (2023b). Ubicaciones Despensa Familiar El Salvador. https://maxidespensa.com.sv/ubicaciones-despensa-familiar-el-salvador