Núm. 49 (2011): Numero 49 - Julio 2011
Articulos Entorno

Tecnología biogás y política energética: compost y enterramientos frente a gas combustible

Jorge Alberto Basagoitia García
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2011-07-31

Cómo citar

Basagoitia García, J. A. (2011). Tecnología biogás y política energética: compost y enterramientos frente a gas combustible. Entorno, 49, 68-80. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/66

Resumen

Alto costo del gas combustible, focalizaciones y racionalizaciones. ¿Tiene opciones diferentes el Estado Salvadoreño para liberar capacidad de pago según lo señalan organismos multilaterales? Los indicadores abordados en el estudio sugieren una mayor rentabilidad de la producción de biogás respecto al compost y los rellenos sanitarios. Los datos corresponden a abril de 2011.

A medida que el país importa más energía y tecnología para el consumo, la dependencia, hacia estos aumenta, y los problemas van complejizándose en la misma proporción. Con cada importación y consumo, la distancia científico-tecnológica entre El Salvador y los países de vanguardia tecnológica, aumenta cada vez más.

En ese contexto, se aborda la posibilidad de transformar biomaterias residuales en energía con beneficios en salud y ambiente. Con esto se pretende justificar la necesidad de realizar procesos de investigación experimental para tener indicadores locales de planificación y prospección tecnológica, como la tasa de producción de biogás en metros cúbicos por tonelada de materias municipales residuales biodegradables (M3/T).

Referencias

  1. Física net, (2011) descargado de http://www.fisicanet.com.ar/fisica/unidades/tb18_energiaytrabajo.php
  2. Gobierno de El Salvador, Ministerio de Hacienda, (2010) Descargado de: http://www.mh.gob.sv/portal/page/portal/MH_Finanzas/MH_PRESUPUESTO/PRESUPUESTOS_ESTADO/LPGE_2010_AL/presupuestos/LP0700-10.pdf
  3. Gobierno de El Salvador, Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Programa Nacional para el Manejo Integral de los Desechos Sólidos. “Plan para el Mejoramiento del Manejo de Desechos Sólidos en El Salvador”. 2010. Pag. 2. Descargado de: http://www.google.com.sv/search?hl=es&source=hp&q=Programa+Nacional+para+el+Manejo+Integral+de+los+Desechos+S%C3%B3lidos.+&btnG=Buscar+con+Google&aq=f&aqi=&aql=&oq=
  4. Herbert F. Lund, (1997). Manual McGraw Hill de Reciclaje, volúmenes I y II. ISBN 84-481-0750-0, México.
  5. Heinz Peter Mang. (2009). Co digestion: Some European Experiences. German Society for Sustainable Biogas and Bioenergy Utilization (GERBIO), 2009. University of Science and Technology Beijing. AgSTAR National Conference EPA – USDA – DOE Baltimore-USA. February 24-25, 2009. Descargado de: http://www.epa.gov/agstar/documents/conf09/mang_agstarver2.pdf
  6. José A. Hidalgo, Víctor A. Maravilla, William O. Ramírez. (2010). Trabajo de Graduación Titulado “Aprovechamiento energético del biogás en El Salvador”. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA. Obtenible en: http://cef.uca.edu.sv/descargables/te-sis_descargables/aprovechamiento_energetico_del_bio-gas_en_El_Salvador.pdf
  7. José E. López Sopeña. (2001). Manual de Instalaciones de GLP, CEPSA Blanco Gas, Disponible en: http://www.blancogas.com/estilo/normas/bg/09-glp-cepsa.pdf
  8. Julio R. Ibáñez, Mario D Corroppoli, 2002. Valorización de Residuos Sólidos Urbanos. Descargado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd48/valoriza-residuos.pdf
  9. Mª José Cuesta Santianes y otros, (2009). Vigilancia Tecnológica, Situación Actual del Biogás y de su Aprovechamiento. Disponible en: http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/VT/VT17_Situacion_actual_produccion_biogas_y_aprovechamiento.zip
  10. Textos científicos. Disponible en: http://www.textoscientificos.com/energia/biogas
  11. T. Al Seadi, Dominik Rutz y otros, Dinamarca, (2009). Biogás Handbook. Descargado de: http://ebookbrowse.com/biogas-handbook-pdf-d85202468
  12. Rolando Almendares, Roberto Avelar, Martha González (2009). Política de Agua: Ampliación de la Cobertura Gestión Descentralizada del Agua. Institucionalización del Pago de Servicios Ambientales. FUNDE-USAID ISBN: 978-99923-916-6-2. Descargado de: http://190.120.10.43/db/libcat/edocs/978-99923-916-6-2_politica_%20Agua.pdf
  13. Ministerio de Economía, Gobierno de El Salvador, (2011). Precio de paridad de importación y precio de venta al público. Disponible en: http://www.minec.gob.sv/index.php?option=com_phocadownload&view=category&id=43:glp&download=456:mercados&Itemid=63
  14. Richard M. Felder, Ronald W. Rousseau (2004); Principios elementales de los procesos químicos. Limusa Wiley, tercera edición, México. ISBN 968-18-6169-8.