Núm. 28 (2003): Número 28 - Septiembre 2003
Articulos Entorno

La exclusión social reflejada en la atención de la salud

Elsa Ramos
Universidad Tecnológica de El Salvador
Biografía

Publicado 2015-10-31

Palabras clave

  • Exclusión social,
  • Atención de la salud,
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Cómo citar

Ramos, E. (2015). La exclusión social reflejada en la atención de la salud. Entorno, 28, 19-25. https://revistas.utec.edu.sv/index.php/entorno/article/view/216

Resumen

En la actualidad la República de El Salvador, de acuerdo al Informe sobre Desarrollo Humano 2001, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tiene un Índice de Desarrollo Humano del 0.704.

"Esto lo colocaría en la posición 100 a nivel mundial, de acuerdo a la clasificación del informe sobre desarrollo humano mundial 2000 (p. 1 59), indicaría que el país se mantiene en el rango de "desarrollo humano medio".

Cuando se leen noticias como las antes mencionada, se podría creer que la situación socio económica y política en el país es del todo esperanzadora, que éste país está saliendo del subdesarrollado y que la pobreza y la exclusión social ya son problemas marginales. Pero cuando regresamos a la realidad concreta, se observa que estamos aún muy lejos de superarlos.

Referencias

  1. Homes, Nuria: Ugalde, Antonio, ¿Qué ha fallado en las reformas de salud de américa latina? VII Congreso internacional sobre la reforma del estado y de la administración pública. Lisboa, Portugal, 8-11 oct. 2002
  2. Informe sobre el desarrollo humano: El Salvador 2001 / comp. Willian Adalberto Pleites Rodríguez - San Salvador, El Salvador, programas de las naciones unidas para el desarrollo PUND. 2001. Pp. 36
  3. Informe sobre el desarrollo humano: El Salvador 2001 / comp. Willian Adalberto Pleites Rodríguez - San Salvador, El Salvador, programas de las naciones unidas para el desarrollo PUND. 2001. www.desarollohumano.org.sv/index2.html
  4. La prensa gráfica, 5 y 6 de junio 2003
  5. La prensa gráfica. II junio 2003