
68
REVISTA DE MUSEOLOGÍA KÓOT, 2025 AÑO 15, n.º 17, ISSN 2078-0664, ISSNE 2307-3942, ISNI 0000 0001 2113 0101
Erquicia Cruz, José Heriberto. A quinientos años de la llegada de los castellanos. Conquista de Cuscatlán y
fundación de la villa de San Salvador. p. 61-81
pueblo llamado Acatepeque, a donde no hallé a nadie, antes
estaba todo despoblado. E siguiendo mi propósito, que era de
calar las dichas cien leguas, me partí a otro pueblo que se dice
de Acaxual donde bate la mar del sur en él…”(Alvarado. 2000,
p. 28)
18
Cuando Alvarado alcanzó media legua de Acajutla, observó que los
campos estaban colmados de gente “con sus plumajes y divisas y con
sus armas ofensivas y defensivas” (Alvarado. 2000, p. 29)
19
Allí, en
medio del llano, lo estaban esperando a él y a los suyos, llegando a ellos
”hasta un tiro de ballesta” (Alvarado. 2000, p. 29)
20
, quedándose a la
expectativa de que concluyera de llegar su gente. En aquel momento
Alvarado y su ejército se fueron aproximando a sus contendientes,
que eran ”gente de guerra y en ellos no hubo ningún movimiento ni
alteración” (Alvarado. 2000, p. 29)
21
En seguida, ilustra Alvarado que
se apartó un cuarto de legua y cercó a sus contendientes, rompiendo
sobre ellos, destrozándolos por completo, no subsistiendo alguno de sus
rivales con vida; y es que los pipiles iban tan armados que el que caía
al suelo no conseguía levantarse, pues eran tan pesadas sus armaduras,
hechas de tres dedos de grosor de algodón, y además cargaban estas
hasta en los pies, igualmente las fechas y lanzas. Una vez estos caían al
suelo eran asesinados por la gente de Alvarado (Alvarado. 2000, p. 29)
22
En Acajutla, durante una reyerta, Alvarado fue herido por el impacto de
un echazo en el muslo, y a raíz de esta lesión quedó cojo por el resto
de su vida (Vallejo García-Hevia, 2008, p. 137)
23
Alvarado adelantó con
mucho aprieto hacia Tacuscalco. Uno de sus acompañantes españoles,
Pedro Portocarrero, hombre de absoluta conanza, aprisionó a dos espías,
quienes le dejar ver que más adelante los pipiles de Tacuscalco y los
18 Alvarado, Pedro (2000). Segunda Carta de Relación de Alvarado a Cortés. En: Cartas de
Relación y otros documentos. Pedro de Alvarado, Diego García de Palacios y Antonio de
Ciudad Real. Tercera edición, Dirección de Publicaciones e Impresos, Biblioteca de Historia
Salvadoreña, volumen I, San Salvador, El Salvador, p. 28.
19 Alvarado, (2000). Segunda Carta de Relación de Alvarado a Cortés…, p.29.
20 Alvarado, (2000). Segunda Carta de Relación de Alvarado a Cortés…, p.29.
21 Alvarado, (2000). Segunda Carta de Relación de Alvarado a Cortés…, p.29.
22 Alvarado, (2000). Segunda Carta de Relación de Alvarado a Cortés…, p.29.
23 Vallejo García-Hevia, José María (2008). Juicio a un conquistador: Pedro de Alvarado.
Su proceso de residencia en Guatemala (1536-1538). Tomo I. Marcial Pons, Ediciones de
Historia, S.A., Madrid, España, p. 137.