126
REVISTA DE MUSEOLOGÍA KÓOT, 2018 AÑO 8, n.º 9, ISSN 2078-0664, ISSNE 2378-0664
Fúnez, Rubén. Primera lectura a El túnel de Ernesto Sábato. Págs. 120-130.
La dicultad estriba en que la problemática está desenfocada, Castel hace
“cuestiones” de palabras, cuando alguien se hace alguna pregunta, dicha
pregunta proviene de su relación con las cosas, pero, en el caso de Castel,
proviene de su relación con el lenguaje, piensa que el problema está en las
palabras, y las palabras frecuentemente nos juegan malas pasadas. ¿Qué hay en
las palabras que son capaces de determinar denitivamente una relación?, en
este momento no lo sé, Pero lo que sí sé, con absoluta claridad es que debemos
ser cuidadosos con las palabras, porque las palabras, no hieren el cuerpo, sino
que matan el alma. Es todo, lo que por ahora tengo que decir de Castel.
y de María, ¿qué podría decir? Mucho de lo que podemos armar de María puede
deducirse de los hombres con los que hace su vida. Vive con un hombre ciego,
fue amante de un hombre depresivo, que acabó suicidándose, se involucra con
un hombre calculador, y, nalmente, con un hombre que vive aislado, solo, al
que termina cuidando antes de ser asesinada por Castel. Claro, la gran pregunta
que esto me suscitó fue ¿por qué atrae al mismo tipo de hombres?, ¿qué tiene
María para que sea el mismo perl de seres humanos que terminan dependiendo
de ella?, es una inquietud que espero sea esclarecida en la medida en la que nos
adentramos en la descripción de esta personaje.
Si nos atenemos al caso de su relación con Castel, ella descubre en la pintura de
aquel, digamos como un aire de familia. La estancia, a la que regularmente se
escapa, es, para decirlo en palabras de la espiritualidad ignaciana, su Betania,
es el lugar en el que descansa, en la que vive con mayor intensidad su soledad,
y por lo visto, la densidad de dicha soledad es vivida junto al mar, ahí a la orilla
de la mar. Esta experiencia suya la ve reejada en la pintura de Castel, la pintura
le sirve como de revelación, se descubre a sí misma. ¿Qué es lo que descubre?,
que su soledad no se agota en ella misma, que la soledad parece que es una
experiencia de la que está grávida toda la realidad, no es cosa de María, es que
la realidad es así. Lo que por ejemplo hace pavonearse a Castel haciéndole creer
que es lo que lo vuelve especial respecto a todos los seres humanos, a María,
le parece más bien algo que la vincula con todos ellos, pienso que por ello está
comprometida con esa realidad.
Lo primero que me llama la atención respecto a esta interpretación es su
matrimonio con Allende, que dicho muy rápido es el personaje que mejor
describe a Castel, cuando con rabia e impotencia lo llama insensato, es decir,
carente de toda sensibilidad, y esta carencia es la que lo trastorna, la que lo hace
un monstruo; pues bien si Castel es el Insensato, María es la sensatísima, es
decir, la rebosante de sensibilidad.
¿Qué signica la ceguera de Allende?, pienso que signica la vulnerabilidad,
la incapacidad de atenderse a sí mismo, la dependencia completa de los otros,
María es el soporte de Allende, el su fundamento, el apoyo de Allende y ella
lo tiene completamente claro, y este sentimiento no lo vulnera nada. De hecho,
es el mismo Castel quien mejor describe a María cuando en algún momento