
62
un promedio de veinte estudiantes. Un ejemplo de buenas
prƔcticas en Usma, es el programa internacional en manejo
de carga y logĆstica portuaria, que dura cuatro semanas, se
desarrolla en siete módulos. La universidad aprovecha la si-
tuación geogrĆ”ļ¬ca y prĆ”cticas económicas del paĆs, ademĆ”s
de sus relaciones con otras universidades, gobierno, etc.,
para su oferta acadƩmica internacional y nacional. Se cuen-
ta con las caracterĆsticas de un programa internacional. Es
un programa integral adaptado que podrĆa iniciarse en cual-
quier universidad. La oļ¬cina de Asuntos Internacionales de
la Universidad del Valle de Guatemalaā atiende: convenios,
investigaciones conjuntas, programas acadƩmica comparti-
dos, proyección comunitaria, intercambio, prÔcticas profe-
sionales. Actualmente se cuentan con 44 convenios y once
programas de pasantĆas internacionales. Hay movilidad aca-
dƩmica, se atienden visitantes internacionales, se cuenta
con un centro de información. La UVG utiliza las TIC para las
diferentes actividades que realiza la ORI. Los intercambios
estudiantiles se tienen en los paĆses de: CanadĆ”, EspaƱa, Es-
tados Unidos y TaiwƔn.
Los servicios de la ORI son: presentación de programa de
intercambio, orientación general en el proceso a estudian-
tes, profesores y padres de familia, apoyo a recopilación de
información y programas académicos de universidad ex-
tranjera, orientación y seguimiento para aplicación, gestión
administrativa interna para la inscripción como estudiante
ausente, convalidación y reinscripción del estudiante. Se
atienden visitas internacionales y delegados de instituciones
extranjeras, asĆ como profesores o investigadores visitantes,
voluntarios en investigación y proyección social, grupos de
estudiantes y paquetes especiales.
La ORI coordina con los campus externos para promover y
organizar estudios cortos en la UVG. Todos los programas
tienen un componente acadĆ©mico, cultural/turĆstico y uno
ecológico. Por ejemplo: programa de desarrollo-enfoque en
un proyecto comunitario, programa de idioma espaƱol, pro-
grama de antropologĆa y sociologĆa y escuela etnogrĆ”ļ¬ca.
Para centralizar la información sobre las actividades de in-
ternacionalización dispersas dentro de la universidad, la ORI
se establece como un centro de información: recopilación
de información, sistematización de información y difusión de
información. Existe un amplio desarrollo de base de datos
para: redes, visitas internacionales, actividades internaciona-
les, currĆculos internacionalizados, proyectos de cooperación
internacional, publicaciones, servicios a sector privado.
El tema Ects European Credit transfer System fue expuesto
por Nizar Ayadi, quien buscó algunas repuestas a este pro-
grama. Lo tipiļ¬có como un sistema europeo de transferencia
(acumulaciones de crƩditos). Facilita la movilidad, reconoci-
miento de caliļ¬caciones, transparencia entre los sistemas
de educación superior, oportunidades de formación de es-
tudiantes en otros paĆses, aprendizaje en toda la vida. No
debe ser: deļ¬nido en función de las horas de docencia, teó-
rica y prĆ”ctica, impartida por el profesor. Deļ¬nido en función
exclusiva de las horas presenciales. CaracterĆsticas: ECTS.
Carga por trabajo. 180 ó 240 créditos, durante cuatro años.
Carga: tiempo invertido en asistencia a clases, seminario, es-
tudio personal, preparación y realización de exÔmenes, etc.
Se asignan a todos los componentes educativos que inclu-
yen las prƔcticas. Documentos esenciales de ECTS. CatƔlogo
informativo en dos idiomas, por lo menos, impreso y en la
web. Elementos: introducción, información prÔctica (cómo
llegar, costo de vida, etc.), departamento (estructura de los
cursos, perĆodo, lenguas de enseƱanza), glosario y ejemplos.
Contrato de estudios: lista de asignaturas, transferencia de
crƩditos. Expediente acadƩmico. Documenta todos los resul-
tados del estudiante, notas, etc. La clave es la transparencia,
conļ¬anza, acuerdo, reconocimiento, ļ¬exibilidad, movilidad,
diploma Supplent, documento anexo a un tĆtulo de educa-
ción superior, proveer descripción de la naturaleza, nivel,
contexto, contenido y estatus.